Por ese motivo hemos elaborado un calendario que permitan a aquellas familias que quieran y puedan participar en algunas de las actividades rutinarias en el aula.
1º-Lo primero que hicimos fue entregarles el siguiente cuestionario:
NOMBRE DEL
ALUMNO/A______________________________________
FAMILIAR QUE PUEDE
PARTICIPAR ( padre, madre, hermanos, abuelos,…)
·
________________________________________________________
·
_______________________________________________________
·
_______________________________________________________
ACTIVIDADES EN LAS QUE LE GUSTARÍA
PARTICIPAR ( marcar con
una X)
·
Contar
cuentos
·
Dar un
taller de ciencias
·
Dar un
taller de plástica
·
Colaborar
en fiestas haciendo disfraces y decorados
Para aprovechar
mejor los recursos humanos que ofrecen las familias también me gustaría que marcarais,
entre las actividades que os ofrezco, aquellas en las que penséis que podéis
ayudar:
Tengo
conocimiento o me gusta:
·
La
jardinería
·
La
carpintería
·
La
electricidad
·
La
cocina
·
Los
animales
·
Internet
·
Otros_______________________________________________________
Toda esta
información será fundamental para, a la hora de llevar a cabo las actividades
en el aula, podamos contar con vosotros/as.
2º- Recoger y organizar las preferencias, gustos y posibilidades de cada familia y distribuirlas en un calendario anual que se colocó en el pasillo, en nuestro tablón de anuncios.


También nos regaló un gorro rojo a cada uno/a. No hay palabras para agradecer el esfuerzo , las ganas y la ilusión que ponéis las familias cuando os involucráis en este tipo de actividades.
Al terminar hicimos nuestro dibujo del cuento. Cada uno/a eligió su parte favorita de la historia.


Esta actividad forma parte del PROYECTO DE BIBLIOTECA DEL AULA, como una actividad de animación a la lectura.
Aquí os dejo el cuento para que podáis disfrutarlo con vuestros pequeños.
Cada familia se ha ido apuntando en el calendario para ir a nuestra clase a contar cuentos, hacer experimentos, talleres de plástica, disfraces,....
El primer valiente ha sido el papá de Alicia. Vino a nuestra clase a contarnos el cuento de " LOS TRES BANDIDOS".
La elección de los cuentos que pueden leer puede realizarse en función de varios criterios:
- el cuento favorito del /a alumno/a
- un cuento relacionado con el proyecto o con alguna fiesta , celebración o efemérides que estemos trabajando....
En este caso el libro se eligió porque estábamos trabajando Halloween y en clase leíamos cuentos de miedo.
Las familias tienen total libertad para realizar la experiencia a su manera. En el caso del papá de Alicia nos sorprendió a todos cuando llegó a nuestra clase disfrazado ¡ DE UNO DE LOS BANDIDOS!
Además trajo todo el atrezzo para contar el cuento: monedas de oro, un trabuco,... ¡ incluso nos trajo a la pequeña Ursulita! Vamos todo un profesional en esto de contar cuentos.
![]() |
![]() ![]() ![]() |


También nos regaló un gorro rojo a cada uno/a. No hay palabras para agradecer el esfuerzo , las ganas y la ilusión que ponéis las familias cuando os involucráis en este tipo de actividades.
Al terminar hicimos nuestro dibujo del cuento. Cada uno/a eligió su parte favorita de la historia.


Esta actividad forma parte del PROYECTO DE BIBLIOTECA DEL AULA, como una actividad de animación a la lectura.
Aquí os dejo el cuento para que podáis disfrutarlo con vuestros pequeños.
¡ MUCHAS GRACIAS PAPÁ DE ALICIA!
Fui genial prepararlo todo me alegro mucho de que les gustará a los peques
ResponderEliminar