Aprovechando las últimas elecciones, iniciamos en clase un proyecto sobre las mismas. La idea era elegir a nuestros delegados de clase para el curso que viene, y hacerlo como lo hacen los mayores cuando eligen a sus representantes.
Tuvimos la gran suerte de que la mamá de Alicia fue presidenta de una mesa y que nuestro cole, es, además, un centro electoral, así que en nuestras clases teníamos cabinas, letreros,...
Dedicamos unas cuantas sesiones previas a las elecciones para ver qué sabían sobre el tema, qué eran unas elecciones, para qué servían, cómo y quién las organizaba,...
Una vez pasadas las elecciones volvimos a tratar el tema y vimos algunos útiles que se usan en las elecciones, las cabinas, la urna, las papeletas,... Algunos alumnos y alumnas acompañaron a sus familias a votar y nos contaron lo que vieron.
Vimos cómo eran las papeletas, qué aparece escrito en ellas, la forma, los " dibujos" que representaban a cada partido,...
La mamá de Alicia, que había sido presidenta en una de las mesas, se ofreció a que la entrevistáramos.
Así que nuestro siguiente paso fue redactar las preguntas que queríamos hacerle. Entre todos y todas elaboramos un cuestionario.
Cada alumno/a eligió una pregunta para hacérsela a nuestra entrevistada

En clase practicamos como sería la entrevista, quienes las harían, el orden de las mismas,... Practicamos también el tono de voz, la puesta en escena,....
Y llegó el momento que todos y todas estábamos esperando. La entrevista a la Presidenta de una de las mesas electorales.
![]() |
Anotamos en nuestras libretas " a nuestra manera" las cosas más relevantes de la entrevista |
Empezamos por hablar de lo que tenían que hacer los delegados y delegadas de clase. Después elaboramos la lista de candidatos y candidatas.
Hicimos nuestras propias papeletas con los candidatos y candidatas.
![]() |
Llega el momento del recuento |
Hubo un empate para el cargo de subdelegado/a, así que al día siguiente volvimos a votar , para desempatar.
Al final del proceso Nor es nuestra delegada y Alex es nuestro subdelegado. ! Enhorabuena ¡
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO?
-
AREA I: CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL.• Expresar y nominar emociones y sentimientos.• Mostrar una imagen ajustada y positiva de sí mismo.• Manifestar respeto y aceptación por las características propias y de los demás, sin discriminar a nadie.• Participar activamente en distintos tipos de juegos.• Respetar las normas que rigen los juegos..• Mostrar autonomía progresiva en las diferentes actividades cotidianas.• Mostrar progresivamente hábitos de organización, atención, iniciativa y esfuerzo.• Mostrar habilidades de ayuda a los demás, generosidad.ÁREA II: CONOCIMIENTO DEL ENTORNO• Identificar la cantidad y grafía de algunos números• Resolver situaciones problemáticas utilizando operaciones matemáticas sencillas ( sumas, recuento, gráficas,...)• Identificar y conocer los grupos sociales más cercanos: la familia y el centro escolar.• Mostrar habilidades sociales y resolver conflictos..• Participar en hechos culturales de su entorno.· Iniciarse en formas democráticas como forma de relacionarse en el grupoÁREA III: LENGUAJES: COMUNICACIÓN Y REPRESENTACIÓN• Mostrar interés por los actos de lectura.• Usar el lenguaje escrito de una forma funcional· Manejar diferentes tipos de textos
- Aprender a escribir correctamente el nombre de los demás
- Elaborar listas
Ha sido muy divertido. Ahora les toca a nuestros representantes hacer su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario