domingo, 2 de marzo de 2014

PROYECTO "EL CUERPO HUMANO"

Terminamos la segunda parte del proyecto "El cuerpo humano". Ahora nos toca investigar cómo somos por dentro.
   Para ello  buscamos información en nuestra biblioteca, en el rincón del cuerpo humano,...
   Nos dividimos el trabajo en grupo. Cada equipo busca información, la registra y se la cuenta a los demás. Hacemos una puesta en común





 Hacemos una puesta en común y escribimos todo lo que hemos encontrado sobre nuestro cuerpo por dentro.




  Individualmente hacemos un dibujo de los órganos de nuestro cuerpo.
María dibuja un esqueleto y un corazón


   Nos traen un esqueleto tamaño natural y nos quedamos fascinados. Todo eran preguntas, tocar, comparar, ....





escribimos la palabra ESQUELETO





hacemos esqueletos utilizando diversos materiales de clase: colores, plastilina,...


 Dibujamos los órganos que expusieron los diferentes equipos: PULMONES, CORAZÓN, INTESTINOS, HUESOS, COSTILLAS,...
 
Los recortamos y los colamos en nuestra silueta. Escribimos sus nombres y hablamos de para qué sirven.



Terminamos nuestro proyecto con un resumen sobre lo aprendido.  Retomamos nuestro esquema inicial y vamos elaborando un texto ( en ordenador) donde ell@s me van dictando y yo voy escribiendo.  Leemos y modificamos hasta que las ideas quedan bien expresadas. Decoramos y modificamos el texto utilizando la barra de herramientas, poniendo las letras de diferentes tamaños, cambiando el color,... Imprimimos y pegamos este resumen en nuestra agenda para enseñárselo a nuestras familias.


Las competencias trabajadas en este proyecto han sido:

COMPETENCIAS
Competencia lingüística
  • Comprender órdenes y mensajes auditivos
  • comprender textos narrativos sencillos
  • practicar la escucha activa y el resto de estrategias del diálogo
  • pronunciar de forma clara y utilizar el resto de los recursos lingüísticos (entonación,..)
  • expresar de forma correcta necesidades y demandas
  • leer y escribir palabras significativas y usuales
  • utilizar la biblioteca
C ompetencia matemática
  • situarse en el tiempo
  • ubicar en el tiempo las actividades cotidianas
  • utilizar medidas convencionales: el peso y la longitud
  • realizar estimaciones (el más alto, el más bajo,...)
  • usar criterios para clasificar, personales y convencionales ( niños-niñas, color de ojos, color de pelo, alimentos ...)
  • asociar cantidad y número
  • hacer estimaciones
  • identificar las formas planas y los objetos que las representan
  • aproximarse al uso de la gráfica como medio de representación de datos
  • resolver problemas sencillos de la vida cotidiana


Para el conocimiento e interacción con el medio físico
  • establecer relaciones entre fenómenos
  • prevenir los riesgos y peligros
  • usar objetos del entorno de forma convencional (objetos médicos, de higiene,..)
  • conocer y controlar su cuerpo
  • controlar el cuerpo en reposo y en movimiento
  • utilizar los hábitos de higiene, alimentación y descanso

Tratamiento de la información y competencia digital
  • acceder al ordenador
  • manejar los iconos para utilizar los programas
  • respetar los tiempos de uso
  • manejar el teclado y el ratón
  • utilizar este recurso como medio para crear textos
Aprender a aprender
  • Tomar conciencia de sus propias capacidades intelectuales y limitaciones, sabiendo que pueden hacer por sí mismo y en qué cosas necesitan ayuda de los demás

Iniciativa y autonomía personal
  • conocer y confiar en sus posibilidades
  • valorar el trabajo bien hecho
  • planificar y organizar las tareas
  • prestar y mantener atención
  • ser constante
  • observar y explorar
  • cumplir con la responsabilidad de las tareas
    iniciativa para desplazarse por los espacios habituales

Competencia emocional
  • actuar con seguridad
  • tener una imagen ajustada de sus posibilidades y limitaciones
  • adoptar comportamientos de higiene y seguridad

  • conocer, controlar y expresar sus propios sentimientos y emociones
  • manifestar afecto con los adultos y los iguales
    tolerar la frustración y el fracaso
Competencia social y ciudadana
  • Practicar el respeto y la colaboración
  • cuidar la salud
  • establecer relaciones con grupos cada vez más amplios
  • compartir actividades con personas de otras culturas
  • construir, aceptar y cumplir reglas y normas
  • resolver conflictos mediante el diálogo
  • escuchar y participar de forma activa en las actividades habituales
  • practicar distintos materiales y técnicas
Competencia cultural y artística
  • Representación plástica del cuerpo
  • representación gráfica del entorno
  • practicar distintos materiales y técnicas
  • seguir ritmos, cantar canciones
  • participar en movimientos y gráficas
  • interés por escuchar cuentos e historias
  • recitar poemas
  • utilizar la biblioteca como fuente de placer y de búsqueda de información


FIN
by  Mamen


No hay comentarios:

Publicar un comentario